Musica

Laberinto Mitos
  • Inicio
    • Calendario y Roles
    • Evaluación de roles
    • Tutorial Wifi
    • Blog
    • Contacto
  • Inglés
  • Lengua y Literatura
    • evaluación y actividades extras
  • Música
    • Nuestras creaciones VR
    • Tutoriales Audio y VR
    • Recursos >
      • Africa
      • China
      • Grecia-Roma
      • Japón
      • Maori
      • Nórdica
      • Precolombina
  • Matemáticas
    • Tarea 1. Origen de la Geometría
    • Tarea 2. El gran teorema
    • Tarea 3. El pentagrama pitagórico
  • Français
    • 1º ESO
    • 1º ESO bilingüe
  • Ed. Plástica
    • 1º ESO Educación Plástica
    • 1º ESO Arts and Crafts
  • Geología
  • G. e Historia

TAREA 1

Vamos a realizar un trabajo cooperativo donde vamos a investigar el origen de la Música trasladándonos a diferentes culturas de nuestro Planeta. Para ello contáis con una Webgrafía de recursos y unas pautas para elaborar vuestro Storytelling musical.

Tienes el mitológico poder musical de elegir el itinerario que mejor se adapte a tí:

ITINERARIO 1
Imagen
ITINERARIO 2
Imagen

¿Qué vamos a crear?

Vamos a crear una "narración digital", conocida con la palabra "storytelling", donde expongáis de forma oral, los tres puntos que se os pide en relación con la cultura que decidáis investigar. Estos son los pasos a seguir:

PASO 1. Investigamos 

                          Duración: 3 sesiones

Investigar sobre una CULTURA MITOLÓGICO-MUSICAL (debajo tienes el listado. Al pinchar en la cultura accederás a diversos recursos que te ayudarán) y averigüa:

ÁFRICA

GRECIA-ROMA

CHINA

JAPÓN

MAORÍ-POLINESIA

PRECOLOMBINA

NÓRDICA-CELTA

Imagen
  1. ¿QUÉ DIVINIDADES ESTÁN RELACIONADAS CON LA MÚSICA Y LA DANZA?​
  2. INSTRUMENTOS MUSICALES PROPIOS DE ESA CULTURA (cuerda, viento, percusión)
  • Ideas para vosotr@s: puedes crear ó añadir un muro en tu escenario VR con imágenes bidimensionales (como una exposición) ó en vuestro audio, al nombrarlos podéis incluir un breve sonido de cómo suenan (por lo menos, alguno de ellos). Enriquecería mucho más vuestro Storytelling inmersivo VR.
  1. ​¿QUÉ IDEA TIENE ESA CULTURA EN RELACIÓN CON LA MÚSICA EN SU SOCIEDAD? (POR EJEMPLO: la guerra, la religión, el ocio, las ceremonias...)

PASO 2. ¿Dónde guardo la información?

                           Duración: 3 sesiones (paralela a la anterior)

Imagen
  1. Utiliza la app GOOGLE DOCS, puedes descargarla en tu PLAYSTORE ó APPSTORE (es una parte del DRIVE. Una vez allí comparte el documento con tus compañeros de Proyecto, a través del correo [email protected]. Podrás trabajar de forma colaborativa con tus compañeros en el mismo documento.
  2. Elabora un GUIÓN escrito en el propio GOOGLE DOCS donde deis respuesta a los tres puntos del trabajo para vuestra narración digital (storytelling). Intenta que esté muy estructurada, resulte clara y amena, además de "sintetizar" tu búsqueda de contenidos.

PASO 3. Grabamos

                          Duración: 2 sesiones

BANDLAB
BANDLAB
  1. Utiliza la app BANDLAB, un editor de audio (IOS y Android) que os permitirá grabar vuestra narración digital. Además puedes editar tu audio final añadiendo música de fondo.
  2. ​Convierte tu audio final en mp3.
Imagen

PASO 4- Visualizamos nuestro Mito-Musical

                           Duración: 3 sesiones

Habrá una preparación previa con tutoriales para aprender el manejo de dichas herramientas:

REALIDAD VIRTUAL

Diseña tres viñetas mito-musicales en tu escenario virtual cospaces, en relación con los tres puntos del trabajo, donde puedas insertar tus narraciones digitales.

BIDIMIENSIONAL

Recopila imágenes con las que puedas crear una presentación que apoye tu narración digital. No te olvides de mencionar su autoría (por ejemplo, imágenes extraídas de Google imágenes)
Imagen
Imagen

Imagen
iMOVIE (IOS)
Imagen
VIVA VIDEO

PASO 5- Compartimos nuestro trabajo

Imagen

PASO  FINAL: ¿Cómo evaluamos? 

A través de ésta rúbrica podrás ver cómo se os va a evaluar, lo ítems a los que se prestará atención y dará importancia. Podéis hacerlo fenomenal, estamos seguras de ello!
Imagen

TAREA 2

Práctica musical: Mini-instrumentaciones para la sonorización de la obra teatral.

Cada clase de 1º de la ESO vamos a realizar una "mini-instrumentación" procedente de cada una de las culturas investigadas para contribuir desde nuestra materia al producto final del ABP.

JAPÓN

Sakura sakura
​
Imagen

GRECIA-ROMA

Marcha de quintas romanas
Imagen

CHINA

La Danza de la Serpiente​ de Oro
Imagen

NÓRDICA

Imagen
Melodía celta-vikinga: Unda del grupo Faun

ÁFRICA

Improvisación de percusión y vocal: Jingo de Carlos Santana
​

Imagen

MAORÍ

Haka Ka mate
Imagen
Imagen

PRECOLOMBINA

Allacito  " El Carnavalito"
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
    • Calendario y Roles
    • Evaluación de roles
    • Tutorial Wifi
    • Blog
    • Contacto
  • Inglés
  • Lengua y Literatura
    • evaluación y actividades extras
  • Música
    • Nuestras creaciones VR
    • Tutoriales Audio y VR
    • Recursos >
      • Africa
      • China
      • Grecia-Roma
      • Japón
      • Maori
      • Nórdica
      • Precolombina
  • Matemáticas
    • Tarea 1. Origen de la Geometría
    • Tarea 2. El gran teorema
    • Tarea 3. El pentagrama pitagórico
  • Français
    • 1º ESO
    • 1º ESO bilingüe
  • Ed. Plástica
    • 1º ESO Educación Plástica
    • 1º ESO Arts and Crafts
  • Geología
  • G. e Historia