Tarea I. El origen de la Geometría

En el antiguo Egipto, tenían el problema de que cuando el Nilo tenía sus crecidas anuales desaparecían las lindes de los campos que estaban en la ribera del río. Cuando el río volvía a su cauce habitual tenían que volver a delimitar las propiedades de cada persona. No tenían las herramientas para dibujar que tenemos ahora, porque estamos hablando de hace varios siglos. Pero con unas cuerdas y unas estacas se apañaban para, por ejemplo, hacer unas perpendiculares perfectas.
Objetivo: Investigar el origen de la Geometría y aplicar uno de sus conceptos más famosos como lo hacían en la antigüedad.
Objetivo: Investigar el origen de la Geometría y aplicar uno de sus conceptos más famosos como lo hacían en la antigüedad.
¿Cuánto tiempo debemos dedicar a esta tarea?
Tienes dos días para hacer esta tarea. Empiezas hoy día 7 de noviembre y acabas el día 8 de noviembre. Pero ten en cuenta que, en realidad, la tarea la tienes que hacer en dos sesiones de clase.
OBSERVACIÓN: Sólo podrás hacer entrega cuando hayas terminado las dos actividades
Tienes dos días para hacer esta tarea. Empiezas hoy día 7 de noviembre y acabas el día 8 de noviembre. Pero ten en cuenta que, en realidad, la tarea la tienes que hacer en dos sesiones de clase.
OBSERVACIÓN: Sólo podrás hacer entrega cuando hayas terminado las dos actividades
Actividad 1
Vamos a investigar sobre la palabra Geometría, su origen y su significado. Como en la antiguedad, escribiremos nuestros resultados en un papiro.
¿Qué tenemos que hacer?
Pide a tu profesor el papiro para completar esta actividad.
Lee atentamente las siguientes preguntas y contesta con frases que tengan una estructura gramatical correcta y completa.
Presenta las respuestas numeradas en vuestro papiro, con el nombre de todos los componentes del grupo, la clase a la que perteneces y dáselo a tu profesor de matemáticas cuando finalices la actividad 2.
Vamos a investigar sobre la palabra Geometría, su origen y su significado. Como en la antiguedad, escribiremos nuestros resultados en un papiro.
¿Qué tenemos que hacer?
Pide a tu profesor el papiro para completar esta actividad.
Lee atentamente las siguientes preguntas y contesta con frases que tengan una estructura gramatical correcta y completa.
- ¿Qué significa la palabra Geometría?
- ¿Cuál es su origen?
- ¿Cuáles fueron sus primeros usos?
- ¿Su significado es acorde con sus primeros usos?
Presenta las respuestas numeradas en vuestro papiro, con el nombre de todos los componentes del grupo, la clase a la que perteneces y dáselo a tu profesor de matemáticas cuando finalices la actividad 2.

Actividad 2
Vamos a aprender a trabajar como lo hacían los antiguos egipcios. Para hacer rectas paralelas no tenían los utensilios de los que hoy disponemos. Para cumplir con ese objetivo usaban un método muy especial.
¿Qué tenemos que hacer?
Pincha en la imagen o en el siguiente enlace para ver el video.
Pide a tu profesor un DINA-3 y una cuerda. Con un lápiz y la explicación anterior tenéis que dibujar un triángulo rectángulo sobre el DINA-3.
Haced una foto del grupo realizando el dibujo.
Además añadid una pequeña explicación de no más de 100 palabras sobre cómo lo habéis hecho.
Pon el nombre del equipo en el A3 y agrégadselo a tu profesor o profesora de matemáticas.
Enviad la foto a vuestro profesor de matemáticas con el asunto: "Actividad 2. Nombre del grupo"
¿Cómo tenemos que entregar la Tarea 1?
La actividad 1 la entregarás en un papiro con las respuestas.
La actividad 2 la entregarás en un DINA3 con el dibujo realizado y la pequeña explicación.
Una vez terminada toda la tarea, es decir, las dos actividades, debemos entregarselo a nuestro profesor de matemáticas.
Recuerda la tarea 1, tiene que estar terminada al final del día 8 de noviembre.
¿Y cuenta para la nota del proyecto?
Nada menos que 3 puntos de los 10 de este Reto, siempre que cumpláis con las condiciones de esta Lista de Control.
La actividad 1 la entregarás en un papiro con las respuestas.
La actividad 2 la entregarás en un DINA3 con el dibujo realizado y la pequeña explicación.
Una vez terminada toda la tarea, es decir, las dos actividades, debemos entregarselo a nuestro profesor de matemáticas.
Recuerda la tarea 1, tiene que estar terminada al final del día 8 de noviembre.
¿Y cuenta para la nota del proyecto?
Nada menos que 3 puntos de los 10 de este Reto, siempre que cumpláis con las condiciones de esta Lista de Control.