EVALUACIÓN
Sigue tomando notas en tu BLOC:
¿Cómo será la Evaluación?
2. El trabajo en grupo 3. El trabajo individual día a día.
|
Rúbricas que te indicarán cómo ha de completarse la tarea
![Imagen](/uploads/1/1/1/0/111025205/published/r-brica.jpg?1510433236)
Rúbrica para seleccionar la narración que sea el origen de la obra teatral
Rúbrica del "Cielo de Aragón"...narración
Rúbrica del esquema o guión de teatro griego
Rúbrica de la obra teatral
Rúbrica de la exposición oral
EVALUACIÓN DE LA TAREA, en qué te tienes que fijar y hacer lo mejor posible:
Rúbrica del "Cielo de Aragón"...narración
Rúbrica del esquema o guión de teatro griego
Rúbrica de la obra teatral
Rúbrica de la exposición oral
EVALUACIÓN DE LA TAREA, en qué te tienes que fijar y hacer lo mejor posible:
- Redacción
- Ortografía
- Gestión del tiempo
- Cooperación grupal
![Imagen](/uploads/1/1/1/0/111025205/published/opened-up-a-pandora-s-box_1.jpg?1510607309)
PRODUCTO FINAL INDIVIDUAL
DE AMPLIACIÓN, NO OBLIGATORIA
La caja de Pandora
Características:
-Cofre hecho y decorado por ti.
-Mito inspirado en “La Caja de Pandora” pero en positivo, vuelve a leerlo en el libro.
-Usa alguna frase del libro, cambia todo lo demás.
-Contendrá un texto sobre los bienes que podemos traer al mundo para cambiar esta sociedad.
-Ha de incluir 5 palabras con raíces, sufijos o prefijos griegos.
-Escrito en un folio escrito, enrollado, decorado, envejecido…
DE AMPLIACIÓN, NO OBLIGATORIA
La caja de Pandora
Características:
-Cofre hecho y decorado por ti.
-Mito inspirado en “La Caja de Pandora” pero en positivo, vuelve a leerlo en el libro.
-Usa alguna frase del libro, cambia todo lo demás.
-Contendrá un texto sobre los bienes que podemos traer al mundo para cambiar esta sociedad.
-Ha de incluir 5 palabras con raíces, sufijos o prefijos griegos.
-Escrito en un folio escrito, enrollado, decorado, envejecido…
![Imagen](/uploads/1/1/1/0/111025205/refuerz_orig.jpg)
Actividad de ampliación de la sesión 3: DETECTIVES DEL OLIMPO
Actividad previa: Ver en casa el Vídeo de RTVE ( 22 minutos) y completad la ficha de visionado en casa.
Es una introducción a una serie de TVE sobre mitología griega. En TV a la Carta están disponibles todos los capítulos para que veas los que más te interesen:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/mitos-y-leyendas/mitos-leyendas-dioses-heroes-mitologia-griega/1551742/
Actividad 1: Lee y copia estas preguntas en el bloc. A continuación responded a las preguntas anteriores con tu grupo. Podéis consultar la ficha que cada uno ha hecho del vídeo o volver a poner algún fragmento para contestar.
¿Qué es un mito? ¿Hay más de una acepción?
Emplea tus propias palabras en la definición
Pon ejemplos
¿Para qué crees que eran y son necesarios los mitos?
¿Qué o quién podría ser considerado un mito hoy?
¿Qué sería un falso mito?
Actividad 2:(Ampliación) Muchas palabras que hoy tenemos en el español tienen un prefijos y sufijos de origen griego, echa un vistazo a esta web y completa después este ejercicio y este otro
![Imagen](/uploads/1/1/1/0/111025205/refuerz_2_orig.jpg)
Actividades de ampliación de la sesión 4: ANTES FUE BATMAN, AHORA ERES TÚ
Juegos interactivos on-line
https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3285474/personajes_de_la_historia.htm (AMPLIACIÓN)
https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3206538/criaturas_mitologicas_griegas.htm (AMPLIACIÓN)
Actividad - En nuestro vocabulario conservamos expresiones y palabras que tienen que ver con los mitos. Averiguad qué significan las que aparecen en la siguiente lista y a qué mito hacen referencia. (AMPLIACIÓN)
Juegos interactivos on-line
https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3285474/personajes_de_la_historia.htm (AMPLIACIÓN)
https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3206538/criaturas_mitologicas_griegas.htm (AMPLIACIÓN)
Actividad - En nuestro vocabulario conservamos expresiones y palabras que tienen que ver con los mitos. Averiguad qué significan las que aparecen en la siguiente lista y a qué mito hacen referencia. (AMPLIACIÓN)